La importancia de la correcta gestión de las desviaciones en entornos de calidad (I)

No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos. (Albert Einstein) Uno de los elementos clave dentro de un sistema de calidad, sea GMP, GDP u otras normativas es, sin duda, la gestión eficiente de las desviaciones, tanto las no planificadas como las planificadas y controladas, pero en especial las primeras… Continue reading La importancia de la correcta gestión de las desviaciones en entornos de calidad (I)

La Clasificación de los Proveedores según su criticidad (A-B-C) o su riesgo asociado

Como comentaba en la primera entrada del blog, es útil realizar una clasificación de los proveedores según su riesgo asociado (Normas de Correcta Fabricación NCF, cGMPs, Parte III, ICH Q10). Conceptos como QRM (Quality Risk Management), análisis de riesgos, Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE), y también, por qué no, aspectos económicos, técnicos, logísticos,… Continue reading La Clasificación de los Proveedores según su criticidad (A-B-C) o su riesgo asociado