La Importancia de fomentar la Cultura de Calidad

Cuando hablamos de Sistemas de Calidad, debemos entender que para los que no son especialistas en Calidad hay determinadas tareas o tecnicismos que pueden ser vistos como impedimentos o trabas para lograr lo que consideran es su actividad principal. En ese sentido, y como los lectores habituales de este blog sabemos, es importante divulgar dentro… Continue reading La Importancia de fomentar la Cultura de Calidad

Cómo responder a una deficiencia en una inspección según MHRA

Una inspección no es el fin del mundo, pero está claro que es un momento clave para una organización. Tanto por el hecho de que todo salga bien, como por el hecho de que nada salga mal. Como esto no siempre es posible, y puede ser que los inspectores encuentren algún punto a mejorar en… Continue reading Cómo responder a una deficiencia en una inspección según MHRA

La importancia de la correcta gestión de las desviaciones en entornos de calidad (II)

En la primera parte sobre las herramientas para definir y tratar correctamente las desviaciones en un sistema de calidad (enlace) definimos lo que es una desviación, como diferenciar incidente de desviación y la clasificación de las desviaciones en función del riesgo asociado, como crítica, mayor y menor. En la segunda parte veremos como tratar las… Continue reading La importancia de la correcta gestión de las desviaciones en entornos de calidad (II)

Cuando ISO 9001:2015 encontró a GMP

“Cuando te das cuenta que quieres pasar el resto de tu vida con una persona, quieres que el resto de tu vida empiece lo antes posible”. Cuando Harry encontró a Sally, 1989. En las últimas semanas he tenido la oportunidad de ir desgranando hasta el más mínimo detalle la norma ISO 9001:2015. Hace muchos años… Continue reading Cuando ISO 9001:2015 encontró a GMP